Sandra Lucía Téllez Nieves, capturada en EU, era socia propietaria de la Guardería ABC, donde en 2009 murieron 49 bebés y por el cual solamente hay una persona en la cárcel en México.
La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que México solicitará la extradición de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia propietaria de la Guardería ABC, capturada en el Centro de Detención de Eloy, Arizona, Estados Unidos, y señalada por el caso que dejó 49 bebés muertos en una tragedia ocurrida en 2009 en Hermosillo, Sonora.
"Sí, hay que solicitar esta extradición evidentemente. Lo que no tengo claro es si ya se solicitó o si está por solicitarse. Siempre estar con las víctimas, siempre", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
"Me reuní con algunos de ellos en Sonora, quedamos en atenderlos, Rosa Icela, Zoé se ha reunido muchísimas veces con padres y madres de la Guardería ABC, lo que haga falta para reunirnos con ellos", añadió.
El fin de semana, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, integrado por familiares de las víctimas, reportó la detención de Téllez Nieves, la cual se realizó como consecuencia de una ficha roja de Interpol emitida por la orden de reaprehensión vigente desde 2022, para que cumpla la sentencia definitiva y firme dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por homicidio culposo de 49 menores y lesiones culposas en más de 106.
En una carta abierta dirigida a la Presidenta Sheinbaum, y al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, la líder del colectivo, Juana Luna Hernández, exigió que el Gobierno federal realice las gestiones necesarias para que la detenida sea deportada y extraditada.
“Señora Presidenta, apelamos a su empatía y solidaridad para que este crimen de Estado no vaya a quedar impune; señor Fiscal General de la República, le pedimos que el Estado mexicano haga lo necesario para que la C. Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país”, señala el documento.
Las familias denunciaron que una firma de abogados en Arizona solicitó asilo político para Téllez, “alegando falsamente que es una perseguida política, cuando en realidad es culpable” de los delitos ya sentenciados.
Una tragedia impune
Pese a que el caso de la Guardería ABC es “emblemático” por las violaciones a los derechos humanos y la falta de justicia, además de que ocurrió durante el sexenio de Felipe Calderón, los procesos penales han sido insuficientes. Algunos funcionarios de bajo perfil enfrentaron cargos menores, pero ningún alto mando ha sido sancionado.
Los ministros determinaron que la tragedia en la Guardería ABC fue un hecho aislado más que de una deficiencia estructural en el servicio público de guarderías, lo que no correspondía a las múltiples irregularidades denunciadas y retomadas en el proyecto inicial del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, hoy en día Ministro en retiro y Coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México con Claudia Sheinbaum.
El incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009, dejó 49 niños muertos y más de 100 lesionados. Aunque 10 personas, entre ellas Téllez y su socio Antonio Salido Suárez, fueron condenadas, en el caso de la acusada la pena se redujo a cinco años y siete meses de cárcel tras apelaciones y amparos.
Sólo una persona se encuentra en prisión: Noemí López Sánchez, que en tiempo de la tragedia fungía como jefa en la delegación Sonora del área de guarderías y quien se entregó a las autoridades voluntariamente hace menos de un año para cumplir con una sentencia de ocho años de prisión.
La otra decisión de la Corte relacionada con el caso de la Guardería ABC fue tomada en marzo de 2020, cuando se emitió un decreto para garantizar atención médica vitalicia a las víctimas: menores, padres, madres y personal lesionado, beneficiando a unas 180 personas.
Y en 2021, la Primera Sala de la SCJN confirmó la responsabilidad por negligencia de 22 funcionarios locales y federales por la muerte de 49 niños y lesiones de otros 38 en el incendio de la Guardería ABC.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario