El ejecutivo estatal tardó casi 48 horas en emitir posicionamiento, después de la serie de enfrentamientos desde el centro norte hasta el sur de Sinaloa.
El gobernador Rubén Rocha Moya tardó casi 48 horas en fijar posicionamiento por la violencia que se agudizó en el estado con choques armados en la región centro-norte, en donde ya cobró la vida de dos niñas en la sierra de Badiraguato.
Estos choques se han extendido hasta la zona sur en el municipio de Escuinapa y que incluso ha significado bloqueos carreteros, pero en todo ese lapso, ninguna autoridad había hecho posicionamiento público al respecto.
Como ejercicio de rendición de cuentas, el gobierno de Rocha realiza conferencias los miércoles y los viernes encabezadas por su secretario de gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, sin embargo, en la ocurrida este día en el auditorio del Palacio de Gobierno, el ejecutivo estatal apareció para leer un posicionamiento, pero no admitió pregunta alguna.
En el escrito, Rocha lamentó el ataque en Badiraguato, sin embargo, no hubo más detalles sobre los hechos.
“No obstante, reconozco una vez más, la violencia persiste. No bajaremos la guardia, seguiremos firmes como todos los días en el combate sin tregua a la violencia. Ante el lamentable suceso de Badiraguato, la pérdida de vida de las niñas y sus familiares lesionados, reitero mi indignación y compromiso. Informo que ya se hace la investigación por las instancias correspondientes. No habrá impunidad. Habrá justicia”.
El ataque ocurre en una presunta emboscada de un grupo armado en contra de militares quienes escoltaban a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), que realizaban diligencias por tres cuerpos sin vida encontrados en las cercanías de la comunidad de La Lapara.
Al llegar a la zona de La Cieneguilla, sobre la carretera estatal 24 que conduce a Parral, Chihuahua, este grupo fue emboscado quedando en medio del fuego cruzado el par de niñas junto a su familia, un hombre de 45 años, una mujer de 40 y otro menor de 12, quienes están siendo atendidos en el hospital del ISSSTE.
Una cuarta persona resultó herida, pero de ella no se han dado particulares, mientras que el caso será atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que existen reportes de que el ataque a esta familia habría sido directo por una presunta confusión.
¿Y “el Rocha”?
En redes sociales usuarios circulan una broma que se ha hecho constante cuando ocurren hechos de alto impacto como los ocurridos entre el lunes y martes pasado. La broma consiste en preguntar por “el Rocha”, mote con el que se le conoce en Sinaloa al gobernador Rubén Rocha Moya.
El primer reporte de hechos violentos ocurre en Mocorito al mediodía del lunes 5 de mayo, y casi de forma simultánea, a unos 39 kilómetros ocurre otro en Guamúchil. En estos eventos se habla de al menos 5 heridos en el fuego cruzado. No hubo respuesta gubernamental.
La violencia escaló en esa zona al grado de que las clases se cancelaron el martes 6 de mayo. Ese día también hubo silencio por parte de las autoridades estatales que ni siquiera un boletín de prensa emitieron sobre lo ocurrido.
Sin embargo, cada miércoles y viernes la secretaría general de gobierno realiza una conferencia y fue ahí en donde el gobernador apareció, aunque únicamente para leer un comunicado. No se admitieron preguntas. Así lo advirtió la coordinadora de comunicación social Adriana Ochoa del Toro a las y los reporteros presentes.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario