AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.
MÉXICO, D.F. (apro).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la desprotección del Estado mexicano hacia defensores de migrantes que cuentan con medidas cautelares otorgadas por esa instancia de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El Centro Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) detalló, en un comunicado, que las alertas sobre la situación de los defensores de migrantes y las instalaciones de los albergues fueron expresadas durante una reunión de trabajo en la sede de la CIDH en Washington, en la que estuvieron presentes los comisionados Rodrigo Escobar y Gil y Rodrigo González.
Los activistas que acudieron al encuentro fueron los responsables del albergue “La 72” de Tenosique, Tabasco, fray Tomás González y Rubén González, así como los de la Casa del Migrante de Saltillo, Coahuila, el padre Pedro Pantoja y Alberto Xicotencatl, quieres fueron representados por personal de Centro Prodh y Propuesta Cívica.
En la reunión de trabajo en Washington, los activistas detallaron a los comisionados y a representantes de la CIDH “cómo los integrantes de la delincuencia organizada operan abiertamente para extorsionar a migrantes y amenazar a sus defensores”, así como que agentes policiacos “extorsionan y torturan a indocumentados”, hechos en los que se advierte “la falta de investigaciones profesionales para poner fin a tales prácticas”.

