Estamos a tiempo, pues se trata de una señal de alerta que hay que atender.
Pages
miércoles, abril 23, 2025
Senado impugnará candidatos a elección judicial con presuntos nexos con narcos
Banco Mundial baja a cero la estimación de crecimiento para México durante 2025
Quema de vehículos bloquea cuatro puntos carreteros de Guanajuato
- Carretera Pénjamo - Abasolo, a la altura del puente conocido como Los Ocotes, entre las comunidades de Soledad de Morales y Los Pinos.
- Carretera Pénjamo - La Piedad, a la altura del tramo identificado como Albapesa.
- Carretera Estatal Libre Abasolo - San Gregorio, en el tramo cercano al Cecyteg.
- Carretera Federal 90 La Piedad - Pénjamo, a la altura del puente conocido como La Maraña o La Purísima, antes de llegar a la comunidad La Estrella.
Tribunal Electoral batea impugnación del PAN contra Andrea Chávez
Ola de narcobloqueos sacude a Michoacán; grupos criminales incendian vehículos y Oxxos
Agentes de #GuardiaCivil, #EjércitoMexicano y @GN_MEXICO_, desplegaron acciones en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia para atender bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las labores en materia de seguridad. pic.twitter.com/YyKvDiI4Zr
— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) April 23, 2025
Morena alista consejo para definir reglas contra nepotismo y actos anticipados de campaña
Informamos que ya hay fecha para el próximo Consejo Nacional de @PartidoMorenaMx.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) April 22, 2025
Será una reunión histórica con los más de 300 consejeros para definir el rumbo de nuestro Partido-Movimiento en torno a dos temas fundamentales:
1️⃣ Erradicar por completo el nepotismo de… pic.twitter.com/TW81TDqV4V
Repatriaciones de infancias migrantes alcanzan récord en 2024 y el Estado mexicano falla en su protección, señalan organizaciones
México, segundo en asesinatos de defensoras ambientales: la violencia, por megaproyectos
Algunas de las agresiones registradas se dieron en el contexto de actos de resistencia ante el megaproyecto del Tren Maya, la megagranja porcina en Yucatán, el corredor interoceánico en Oaxaca, la explotación de agua de la empresa Bonafont en Puebla y diferentes proyectos inmobiliarios a lo largo del país.
La violencia que viven esas defensoras -de acuerdo con IM-Defensoras- está vinculada con el capitalismo extractivista que se impone en toda la región, unido a las opresiones estructurales, de carácter clasista, racista y patriarcal que se ejercen sobre los cuerpos y territorios de las mujeres.
Con Batres y Brugada la nueva inversión extranjera en la CDMX fue peor que en la pandemia
Sheinbaum propone descalificar a candidatos "defensores de narcos" en la elección judicial
Desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta, pues poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona", dijo este miércoles en rueda de prensa.
¿Tomografías en Acapulco con IMSS-Bienestar? Esperar o ir a otro estado
![]() |
Ficha técnica del problema. |
Al estar fuera de servicio el equipo de tomografía por lapsos prolongados de tiempo se provoca el retraso de los diagnósticos, así como la atención y los tratamientos contra el cáncer y otros pacientes.
![]() |
Localización del hospital. |
![]() |
Los costos que se necesitan. |
‘El Viceroy’, hermano de “El Señor de los Cielos”, negocia acuerdo de culpabilidad con EU
Michoacán: Desactivan 168 explosivos en Tierra Caliente
Sheinbaum pide a fiscalía de Tamaulipas revisar la detención del delegado del IMSS por parte de policías estatales
Trabajadores de Mejoredu protestan por quinta ocasión en exigencia de certeza laboral; siguen sin respuesta
🔴Trabajadores de #Mejoredu protestan sobre Barranca del Muerto con dirección a Insurgentes; mantienen su exigencia de certeza sobre su situación laboral.
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 23, 2025
Es la quinta vez que se movilizan, son aproximadamente 500 personas quienes demandan informes.
📷 @ere_aquino pic.twitter.com/CVfgZ02okW
Exigen cese a criminalización contra defensores ayuujk y binnizá que se oponen al Corredor Interoceánico
- A la Secretaría de Gobernación establecer una mesa de diálogo e intervenir para detener la criminalización que enfrentan las 24 personas indígenas de las comunidades de Mogoñe Viejo y Rincón Viejo, incluyendo las tres personas integrantes de UCIZONI.
- Al CIIT y a la SICT para que se desistan de las acciones penales en contra de los tres integrantes de UCIZONI, reconocidos defensores de los derechos humanos de los pueblos originarios del Istmo de Tehuantepec, y de los 21 indígenas imputados penalmente por defender su patrimonio.
- Al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que actualicen y refuercen de manera urgente las medidas de protección otorgadas a quienes forman parte de la UCIZONI. Asimismo, que garantice la implementación de medidas urgentes y adecuadas para todas las personas defensoras que enfrentan criminalización en el Istmo de Tehuantepec.