Pages
viernes, febrero 21, 2025
Deja el cargo fiscal que reveló tráfico de armas que se ensamblaban en Monterrey
Sheinbaum confirma petición del "Mayo" Zambada para ser repatriado a México
"El Mayo" Zambada exige repatriación o podría haber un colapso entre México y EU
La reforma judicial es un primer intento y es perfectible: Yasmín Esquivel
PIB de México creció 1.2% durante 2024, según datos ajustados del INEGI
Los cuerpos en bolsas son de 4 de 8 policías desaparecidos en Teocaltiche, Jalisco
"La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche ha sido confirmada de manera preliminar por sus familias", señaló la Fiscalía en un comunicado.
IDENTIFICAN A VÍCTIMAS DE TEOCALTICHE
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) February 21, 2025
CONFIRMAN FAMILIARES QUE RESTOS CORRESPONDEN A CUATRO POLICÍAS
La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche ha sido confirmada de manera preliminar por sus familias. (1-6) pic.twitter.com/4roN6nRhsG
Salinas Pliego demanda a periodistas. Espero que el Juez no proceda, dice Sheinbaum
"Pues espero que el Juez no proceda, ¿no? Porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un Juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser, pero él tiene la concesión de una televisora. Imagínense si fuera al revés, de que cada vez que se dice una mentira sobre alguna persona, se presentara una denuncia y otra denuncia...", manifestó la Presidenta Claudia Sheinbuam en su conferencia de prensa matutina.
- Publiquen un extracto de la sentencia firme que dicte el Juez.
- Eliminen de sus redes sociales los mensajes que la empresa considera ilícitos.
- Paguen una indemnización económica como reparación del daño.
- Se abstengan de volver a difundir información sobre una supuesta quiebra de Banco Azteca.
- Otorguen una garantía suficiente y paguen daños punitivos, así como los gastos legales.
El periodista Alberto Camacho, desaparecido en 2019, es hallado en Semefo de Culiacán
🔴El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informaron que el cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez, reportado como desaparecido desde hace cinco años, fue localizado en el Semefo del estado. pic.twitter.com/xoYs6bxFqJ
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 20, 2025
#México🇲🇽: identifican el cuerpo de Jesús Alberto Camacho Rodríguez tras 5 años desaparecido
— FIP - América Latina y El Caribe (@FIP_AL) February 20, 2025
Los restos del periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez, desaparecido desde 2018, fueron identificados en Culiacán, Sinaloa, por el colectivo de Madres Buscadoras. pic.twitter.com/8CcbF109jn
Abrirán “puertas del infierno” a cárteles, afirma asesor de Seguridad Nacional de Trump
Explota artefacto a un costado de la Secretaría de Seguridad de Acapulco; dos personas muertas
Expresidente y Javier Lozano deben ser detenidos, exigen mineros de Pasta de Conchos
“Siempre se los dijimos: el rescate pudo ser posible. ¿Por qué dejaron que pasaran 19 años esperando a las familias para poder volverlos a ver? Todo esto ha sido responsabilidad completamente de los gobiernos que nos tocaron en ese tiempo. El Gobierno de Fox, Javier Lozano, Secretario del Trabajo de Felipe Calderón, que siempre nos trató mal, de una manera muy déspota, muy insensible y fue quien determinó que el rescate no era viable. Al día de hoy yo le puedo decir a él que los hechos dicen otra cosa. Que quede claro que siempre mintieron y siempre estuvieron protegiendo los intereses de las empresas”, dijo Elvira Martínez Espinosa, viuda del minero Jorge Vladimir Muñoz Delgado, frente al antimonumento a los 65 mineros que quedaron atrapados en la mina 8 de la Unidad Pasta de Conchos el domingo 19 de febrero de 2006.XIX Memorial del siniestro en la mina #PastaDeConchos
— Centro Prodh (@CentroProdh) February 19, 2025
Las familias realizan un acto simbólico y comparten el testimonio de su lucha.
Entre ellas, Martha Iglesias, quien habló de la recuperación del cuerpo de su padre.
Las familias siempre tuvieron razón. pic.twitter.com/kf8PYe45Ud
“Sí era posible hacer el rescate. Si lo hubieran hecho a la mejor no los habríamos encontrado como nos los entregaron ahora, que son restos, a lo mejor pudimos haberlos tenido en otra condición. La mina ya está siniestrada, es mucho más trabajo. Por eso le pregunto a Calderón, a Fox, a Javier Lozano, a Gómez Urrutia: ¿Por qué no quisieron el rescate?, ¿qué estaban ocultando?, ¿a quién estaban protegiendo?”, cuestionó.
“Quien entra al área siniestrada, quien baja todos los días, quien arriesga su vida son nuestros mineros, siguen siendo nuestros mineros, y de ellos nadie habla, no se nombran ni siquiera. Ellos sí deben tener un reconocimiento, realmente son los héroes de todo esto, porque sin la mano de obra de ellos esto no se realiza. Nos falta todavía pelear mucho por esos salarios, ellos ahorita entran a la mina, a un área siniestrada que tiene 19 años abandonada, y ganan 3 mil 500 a la semana, 500 pesos diarios por entrar a rescatar. Hemos gestionado, les hemos dicho a la Secretaría del Trabajo que ellos no están haciendo una labor de trabajo normal, ellos están rescatando, están en un riesgo más alto de que cuando entran a sacar carbón, que se debería de considerar una tarifa especial para ellos, una forma de agradecer y que sus familias también estén protegidas”, planteó Elvira Martínez.
La reforma de Sheinbaum busca evitar pretextos para intervención extranjera en México
La Presidenta mencionó que la reforma protege al país ante posibles acciones en ese sentido. Citó cómo la reforma dice textualmente: "El pueblo de México tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables".
La inclusión del terrorismo en el catálogo de la prisión preventiva oficiosa “no tiene dedicatoria a los carteles eso no quiere decir que estemos persiguiendo el delito en nuestro país", afirma Claudia Sheinbaum (@Claudiashein). pic.twitter.com/7pcHW2t2xx
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 21, 2025
Gobernadores y gobernadoras de los 31 estados respaldaron las reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) para fortalecer la soberanía nacional traes el nombramiento como grupos terroristas de seis cárteles mexicanos por EU.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 21, 2025
La presidenta agradeció el… pic.twitter.com/WfHs8FKy0k