Pages

martes, agosto 12, 2025

Reabrirán proceso penal contra Alonso Ancira, exdirector de Altos Hornos de México

El caso, por el que reabrirán el proceso, llevó a la cárcel al exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, quien salió de prisión en febrero pasado.

El Gobierno de México anunció este martes que reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, ex director de Altos Hornos de México (AHMSA) y conocido como el ‘Rey del Acero’, luego de incumplir el pago de la reparación del daño por la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y por lo tanto reiniciamos el procedimiento, vamos a hacer primero todas las gestiones para que esta persona asuma la responsabilidad”, señaló el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia presidencial.

Alonso Ancira obtuvo su libertad en 2021 luego de firmar un acuerdo que lo obligaba a devolver 216 millones de dólares al Gobierno mexicano.

No obstante, el titular de la Fiscalía General de la República señaló que Ancira “los primeros (pagos) los hizo y después ya no los hizo”.

Refirió que el empresario tiene nacionalidad estadounidense por lo que está viviendo en aquel país, pero acotó que verán si a través de asistencia política internacional se buscarán las garantías suficientes para que pague.
Ya nos comunicamos con Pemex y vamos a darle la respuesta, eso no se puede quedar así.
Señaló que por ello, se reiniciará el procedimiento “en razón de que no cumplió con las obligaciones de reparación del daño que había ofrecido (…) nosotros reiniciamos el procedimiento con todos los actos de procesales que tengamos para hacer cumplir esa ley”, zanjó.


La reparación del daño por parte de Ahmsa, quedó pendiente desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien había informado que su Gobierno buscaría recuperar la empresa y en mayo de 2023 ofreció reestructurar la deuda que mantenía la empresa con el Gobierno federal, la cual ascendía, en ese momento, a entre tres mil y cinco mil millones de pesos (162 y 270 millones de dólares).

Un juzgado declaró en abril de 2023 en estado de quiebra a Ahmsa, además de que nombró a la Cámara de Comercio del municipio de Múzquiz, como el síndico del proceso.

La sentencia del Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Monclova fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En 2013, la compra de Agronitrogenados -un planta que llevaba 14 años abandonada en Coatzacoalcos, Veracruz- costó al Gobierno mexicano cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Audiencia Superior de la Federación.

Los 200 millones de sobreprecio corresponderían a la primera evaluación que se hizo de la planta en su estado original antes de ser adquirida.

El caso llevó a la cárcel al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, quien salió de prisión en febrero pasado.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario