La consejera presidenta prefiere no opinar sobre la reforma electoral.
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que aún no ve pistas de polarización ante la reforma electoral que se avecina, por lo que pidió esperar a conocer la propuesta en concreto para emitir posturas.
Taddei dijo que el INE tiene garantizado un lugar en los foros para desarrollar la reforma y que en breve podría reunirse con Pablo Gómez para trabajar con la comisión presidencial para analizar el tema.
‘Hay que acercarnos, a ver cuál es el programa de trabajo para poder participar, incidir, no es falta a la autonomía ni independencia buscar cómo sí incidir, y proporcionarles la información que se requiera…”.
Sostuvo que se puede aprovechar la reforma para estudiar temas que quedaron pendientes con la reforma judicial.
Por ejemplo, planteó que las elecciones intermedias de 2027 para renovar el Congreso y la segunda elección judicial se realicen por separado, con algunas semanas de diferencia, para ahorrar recursos y permitir desarrollar ambos procesos con éxito.
Propuso que la elección judicial se realice en octubre o noviembre, aprovechando todo el material electoral que estaría disponible tras la elección legislativa.
Sostuvo que sería una decisión operativa y que tendría beneficios presupuestales.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario