Se espera que Banco de México modere en su anuncio del jueves el ritmo de sus recortes a la tasa clave en medio de señales de una desaceleración de la inflación y una economía que camina a paso lento.
El peso mexicano y la bolsa se debilitaban el lunes, contrario al desempeño de sus pares en la región, debido a la cautela de los inversionistas en el comienzo de una semana que estará marcada por la decisión de política monetaria del banco central.
Se espera que Banco de México modere en su anuncio del jueves el ritmo de sus recortes a la tasa clave en medio de señales de una desaceleración de la inflación y una economía que camina a paso lento.
La moneda nacional cotizaba en 18.9280 por dólar, con una depreciación de un 0.40%, aunque más temprano llegó a avanzar un 0.45% a 18.7682 unidades.
Los inversionistas también asimilaban la publicación de cifras locales que mostraron una leve mejora en la confianza de los consumidores el mes pasado.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC caía un 0.26% a 56,752.48 puntos.
Los títulos de Wal-Mart de Mexico destacaban entre los más castigados de la sesión, con un 3.15% menos a 53.56 pesos, apuntando a su tercera jornada de pérdidas.
La minorista informó el viernes que Ignacio Caride renunció como su presidente ejecutivo y director general, así como miembro del consejo de administración, después de más de un año al frente de la compañía.
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años operaba sin cambios frente a su cierre previo en un 9.14%, igual que la tasa a 20 años que se negociaba en un 9.79%.
FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario