Pages

jueves, agosto 14, 2025

“México y Canadá hacen lo que les decimos”: Trump presume control en fronteras; en el país “el pueblo manda”, responde Sheinbaum

Trump dijo que en los últimos tres meses ninguna persona a entrado a Estados Unidos de manera irregular y mencionó que previo a su intervención, ambas fronteras "eran horribles".

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que en los últimos tres meses “tuvimos cero personas entrando” de manera irregular a Estados Unidos gracias a que “México y Canadá hacen lo que les decimos que hagan” y aseguró que las fronteras con ambos países “eran horribles” antes de aplicar sus medidas antimigratorias.

El mandatario estadounidense dio estas declaraciones en una rueda de prensa en el Despacho Oval, con motivo del 90 aniversario de la firma de la Ley de Seguridad Social, donde respondió preguntas sobre su decisión de colocar la seguridad de Washington D. C. bajo control federal.

Tras los señalamientos, la presidenta de México, Claudia  Sheinbaum lanzó un breve mensaje “al mundo”, al aclarar que en el país solo mandan los mexicanos.

“Para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo. En México el pueblo manda”, dijo en un video grabado en la Cuarta Sección de Chaupultepec.

Esta mañana, la mandataria insistió en que Estados Unidos debe hacer su parte contra el fentanilo, el tráfico de armas y el lavado de dinero. Dijo que ahora hay más incautación que antes, pero que aún es muy poca.

“Trabajamos para disminuir el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, evidentemente por todo tipo de razones y principalmente por razones humanitarias porque no queremos que ningún país del mundo, los jóvenes se acerquen a las drogas y particularmente al fentanilo que tiene tantas consecuencias. Y que ellos tienen que hacer su parte, porque allá, como lo he dicho varias veces, hay comercialización ilegal del fentanilo”.

Asimismo, en la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum cuestionó dónde queda el dinero por la venta de drogas en Estados Unidos.

“El mundo entero entendió el cierre de fronteras porque vuelven a respetar a EU”, dice Trump

Tras desestimar las críticas de “dictador” que afirma haber recibido por poner la seguridad de Washington bajo control federal, señaló que ha recibido muestras de apoyo “de muchos amigos, incluidos demócratas”, quienes le dijeron sentirse “muy seguros” con esta medida.

En ese contexto, destacó la seguridad fronteriza y afirmó, sin presentar datos que respalden sus dichos, que “en la frontera tuvimos cero personas entrando. Cero personas en tres meses. Tuvimos cero, cero y cero durante tres meses. Y el año pasado teníamos millones de personas entrando desde todos los países, desde cárceles, drogadictos, pandilleros, narcotraficantes, por miles y miles”.

Sobre las medidas para frenar la migración indocumentada, destacó que las llevó a cabo “sin ninguna legislación” y aseguró que “el mundo entero lo entendió porque vuelven a respetar a tu país”.

“Ambas fronteras eran horribles”, asegura Trump

A continuación, se refirió a México y Canadá, con cuyos gobiernos mantiene relaciones tensas desde su regreso a la Casa Blanca, en parte debido a las medidas que ha impuesto para que ambos países impidan el paso de migrantes irregulares hacia Estados Unidos.

“Y México hace lo que le decimos que haga. Y Canadá hace lo que le decimos que haga, porque tenemos dos fronteras: la del norte y la del sur. Y ambas eran horribles”, afirmó.

Trump agregó que, al igual que ocurrió con la frontera, que según él “está en muy buen estado ahora mismo”, la situación del crimen que asegura aqueja a Washington D. C. será resuelta “muy pronto”.

“Bueno, vamos a sacar a los criminales de aquí de una vez por todas. No queremos criminales en Washington, D. C.”, aseveró.

Se desplegaron 800 efectivos de la Guardia Nacional en Washington

La totalidad de los 800 efectivos de la Guardia Nacional que Trump ordenó desplegar en Washington para apoyar a las fuerzas del orden ya fueron movilizados, informó este jueves el Pentágono.

Trump ordenó el despliegue como parte de lo que describió como una ofensiva contra la delincuencia en la capital, donde los delitos violentos han, sin embargo, disminuido.

“A partir de hoy, los 800 efectivos de la Guardia Nacional del Ejército y la Fuerza Aérea están movilizados (…) como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta de Washington D. C. y ya se encuentran aquí en nuestra capital”, declaró a la prensa la portavoz del Pentágono, Kingsley Wilson.

“Asistirán al Departamento de Policía Metropolitana de Washington y a las fuerzas del orden federales con la seguridad de monumentos, las patrullas de seguridad comunitaria, la protección de instalaciones y agentes federales” y los puestos de control de tráfico, precisó.

Las tropas “permanecerán hasta que se restablezca la ley y el orden en el Distrito, según lo determine el presidente”, añadió.

Trump había anunciado el lunes el despliegue de la Guardia Nacional, junto con la intervención federal del departamento de policía de la ciudad, y prometió “recuperar” Washington.

Políticos republicanos sostienen que la capital, gobernada por demócratas, está invadida por la delincuencia, personas viviendo en la calle y los acusan de una mala gestión financiera.

Sin embargo, datos de la policía de Washington muestran descensos significativos en la delincuencia violenta entre 2023 y 2024.

El despliegue de tropas en Washington se produce después de que el presidente Trump enviara semanas atrás a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina para sofocar protestas en Los Ángeles, California, contra las redadas migratorias.

Fue la primera vez desde 1965 que un presidente estadounidense desplegó la Guardia Nacional contra la voluntad de un gobernador estatal.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario