Pages

miércoles, agosto 20, 2025

Julio César Chávez Jr. recibe prisión preventiva; se quedará en penal de Hermosillo

Chávez Jr., entregado a México esta semana por parte de las autoridades de Estados Unidos, enfrentará su proceso en prisión. Es señalado por su presuntos nexos con el crimen organizado y por delitos en contra de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Julio César Chávez Jr., el boxeador mexicano entregado esta semana por Estados Unidos (EU), recibió la medida cautelar de prisión preventiva en su primera comparecencia ante un Juez federal en Sonora, por lo que continuará su proceso tras las rejas. Las autoridades mexicanas lo acusan de presuntamente estar ligado al Cártel de Sinaloa y por cometer delitos contra leyes sobre armas de fuego.
El Juez Enrique Hernández Miranda, del Centro de Justicia Penal Federal de Sonora, que es una cárcel de máxima seguridad, determinó que Chávez Jr. pasará ahí su tiempo durante su proceso. Se espera que comparezca de nuevo el próximo sábado ante el juzgador para que determine si es vinculado a proceso.
La defensa del "Hijo de la Leyenda" del boxeo mexicano solicitó la duplicidad del plazo para definir su situación jurídica, es por ello que esta misma semana Chávez Jr. volverá ante el Juez. Mientras tanto, se quedará detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11 en Hermosillo, Sonora.

La audiencia donde se determinó si el boxeador, detenido a principios de julio, se quedaba tras las rejas comenzó el mismo lunes 18 de agosto en que fue deportado por EU y concluyó en la madrugada del 19 de agosto.

La entrega de Chávez Jr. se realizó a las 11:53 horas del lunes en la Garita Dennis DeConcini, ubicada en la frontera con Nogales, Sonora. Fue deportado e inmediatamente entregado a la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República (FGR). "El Júnior" vestía pants negro, playera blanca, sudadera negra con gorro y tenis rojos, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones (RND).

La acusación más dura contra Chávez Jr. es la de ser "miembro del Cártel de Sinaloa", como lo califica el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). En México, la FGR lo acusa de delincuencia organizada y tráfico de armas, pero hasta ahora no ha dado más detalles sobre estos cargos en su contra. La familia Chávez, por su parte, confía en su inocencia.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario