La red social X desmintió al diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna mediante una Nota de la Comunidad que lo acusa de mentir para minimizar críticas a sus lujos, valuados en más de 4.7 millones de pesos y no declarados, muy por encima de su salario oficial.
La red social X (antes Twitter) desmintió públicamente al diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) al colocar una nota de la comunidad bajo un video en el que el legislador afirmaba ser víctima de una “campaña de desprestigio” por las críticas a su estilo de vida.
En el mensaje, los usuarios advirtieron: “El diputado MIENTE para tratar de desviar la información sobre sus gastos excesivos en artículos de lujo, eventos y viajes que él y su pareja han exhibido en sus redes sociales y no concuerdan con sus ingresos como servidor público”.
El señalamiento hace referencia a una investigación publicada por EMEEQUIS, que documentó cómo Gutiérrez Luna y su esposa, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego (PT), muestran en redes sociales ropa, calzado, joyas y relojes de marcas como Ferragamo, Dolce & Gabbana, Cartier, Hublot o Balenciaga. El valor estimado de estos artículos supera 4.7 millones de pesos, mientras que el salario anual del legislador es de 1.3 millones.
Ninguno de estos bienes fue reportado en sus declaraciones patrimoniales ante la Contraloría de la Cámara de Diputados, lo que podría implicar un incumplimiento legal. Las publicaciones —algunas tomadas en eventos públicos y junto a celebridades— han sido duramente criticadas por su contraste con el discurso de austeridad de la 4T.
CÓMO FUNCIONA LA “NOTA” QUE LO DESMINTIÓ
La aclaración bajo el video fue generada mediante la herramienta Community Notes (Notas de la Comunidad), que permite a usuarios aprobados añadir contexto a publicaciones potencialmente engañosas, incompletas o falsas.
Estas notas se basan en fuentes confiables y deben ser aprobadas por un grupo diverso de colaboradores antes de mostrarse a todos los usuarios.
CUÁNDO X AÑADE ESTE TIPO DE ACLARACIONES
- Información potencialmente engañosa o falsa: cuando un post contiene afirmaciones inexactas o sin sustento.
- Eventos de actualidad o noticias sensibles: como elecciones, desastres naturales o controversias políticas.
- Contexto histórico o cultural: para explicar el trasfondo de una publicación.
- Contenido viral o de alto alcance: publicaciones con gran número de interacciones, especialmente de figuras públicas.
- Denuncias o acusaciones públicas: cuando se hacen señalamientos graves que requieren verificación.
- Contenido controversial o sensible: como violencia, discriminación o salud pública, donde es clave evitar malinterpretaciones.
En el caso de Gutiérrez Luna, la nota se colocó por tratarse de un mensaje político viral con afirmaciones que la comunidad consideró falsas o engañosas.
FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: JOSÉ GUADERRAMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario