Pages

viernes, agosto 08, 2025

Caro Quintero está aislado 23 horas y pasa frío; su defensa pide cambiarlo de celda

El único contacto de Caro Quintero con su familia ha sido una o dos breves llamadas telefónicas, acusó la defensa del narcotraficante.

Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y preso hoy en una cárcel de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, denunció a través de su defensa legal que sufre de restricciones carcelarias "propias de un terrorista", por lo que pidió una audiencia con un Juez.
"El Sr. Quintero está esencialmente confinado en una celda pequeña y sin ventanas. Permanece en esta celda solo 23 horas al día, de lunes a viernes; los fines de semana, permanece confinado las 24 horas del día y no se le permite hacer ejercicio. Sus cosas pasan por una ranura en la puerta y come solo. La luz siempre está encendida. Con el aire acondicionado inestable, a menudo le falta ropa de abrigo y mantas", explicó la defensa de Quintero.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a Quintero de dirigir una empresa criminal, uso ilegal de armas de fuego, distribución internacional de drogas, así como por ser artífice de la conspiración para el secuestro, tortura y asesinato en 1985 de Enrique "Kiki" Camarena, miembro de la Agencia de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
"Desde su llegada a este distrito en febrero de 2025, su único contacto con su familia ha sido una o dos breves llamadas telefónicas monitoreadas con familiares en México. Los únicos visitantes del Sr. Quintero han sido los integrantes de su equipo de defensa designado por el tribunal. Además, desde la imposición de las SAMs, al Sr. Quintero no se le ha permitido ni siquiera un contacto indirecto con su familia, ya que a su equipo de defensa se le prohíbe difundir comunicaciones suyas a terceros", señalaron los abogados.
Por este motivo, los abogados solicitaron que se retiren las Medidas Administrativas Especiales (SAMs) que le impuso el Fiscal general de Estados Unidos, su liberación del confinamiento y su reubicación en una unidad más adecuada y menos restrictiva del penal.

El pasado martes, la Fiscalía de Estados Unidos dio a conocer que no pedirá la pena de muerte para los mexicanos Rafael Caro Quintero "El Príncipe" e Ismael "El Mayo" Zambada, a fin de llegar a un posible acuerdo.


En el oficio, dirigido al Juez Brian Cogan que está a cargo del caso, se señala que ni Corte ni la Fiscalía buscarán imponer la máxima sentencia en contra de los capos sinaloenses “El Mayo” Zambada, cofundador y exlíder del Cártel de Sinaloa; y de Caro Quintero, alias “El Príncipe”, y fundador del extinto Cártel de Guadalajara, a fin de llegar a un posible acuerdo de culpabilidad.
"Estimado Juez Cogan: Estados Unidos contra Ismael Zambada García, Expediente Penal n.° 09-466 (BMC) (S-5). El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al Tribunal y a la defensa que el Fiscal General ha autorizado y ordenado a esta Fiscalía no solicitar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García", escribió Joseph Nocella Jr., Fiscal para el Distrito Este de Nueva York, en uno de los oficios.
Por otro lado, en la segunda petición se lee: "Estimado Juez Block: Estados Unidos contra Rafael Caro Quintero, Caso Penal N.° 15-208 (S-3) (FB). El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al Tribunal y a la defensa que el Fiscal General ha autorizado y ordenado a esta Fiscalía no solicitar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero".

El Cártel de Guadalajara fue uno de los grupos de drogas más importantes de América Latina y evolucionó hasta transformarse en el actual Cártel de Sinaloa. Quintero está acusado de 10 delitos.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario