Luis Alberto “N”, alias “Pupusita”, ciudadano guatemalteco, fue detenido en la Ciudad de México por su presunta participación como operador financiero de una red internacional de tráfico de cocaína con vínculos al Cártel de Sinaloa. Era buscado por Guatemala y Estados Unidos con fines de extradición. Su captura representa un golpe a una organización criminal transcontinental que operaba desde Sudamérica hasta Norteamérica.
En una operación silenciosa y quirúrgica, Luis Alberto “N”, alias Pupusita, fue detenido en la Ciudad de México. Su nombre apenas era conocido fuera de los círculos de inteligencia, pero su peso en el tablero criminal internacional era más que notable. Guatemalteco de origen, era señalado como pieza clave en la maquinaria financiera de una red que mueve cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos, pasando por los centros neurálgicos del narcotráfico en México.
TRAS LA PISTA DE UNA RED TRANSNACIONAL
Las agencias de inteligencia lo venían siguiendo desde hace tiempo. Según reportes oficiales, Pupusita actuaba como enlace logístico y financiero de una organización criminal con tentáculos en Centroamérica, Sudamérica y América del Norte. Su papel: construir rutas, mover dinero y asegurar cargamentos. Se le relaciona directamente con el Cártel de Sinaloa, en labores de acopio, distribución y recepción de droga.
EL PESO DE DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN
Las autoridades de Guatemala y Estados Unidos ya habían lanzado órdenes de aprehensión contra él. La acusación: tráfico internacional de cocaína. La extradición hacia EE.UU. era inminente. La detención en México no fue producto del azar: fue resultado de una operación coordinada por la Secretaría de Marina, la SSPC, el Instituto Nacional de Migración, y el Ejército Mexicano, entre otras fuerzas federales.
SIN UN SOLO TIRO, PERO CON MUCHAS PREGUNTAS
La captura se ejecutó sin violencia, en un despliegue táctico en la CDMX. Pupusita fue trasladado a una estación migratoria, donde se realizan los trámites correspondientes. Su silencio, hasta ahora, es absoluto. Pero su expediente podría destapar nombres, rutas y alianzas ocultas dentro de una de las redes criminales más peligrosas del continente.
¿UN GOLPE AL CÁRTEL DE SINALOA O UNA PIEZA MENOR?
Mientras tanto, en otra línea de investigación, José Ricardo “N”, presunto hermano de José Rodrigo Aréchiga, alias El Chino Ántrax, fue detenido en Jalisco por el delito de extorsión agravada. Aunque los casos no están directamente vinculados, el cerco se cierra sobre los operadores menos visibles del Cártel de Sinaloa, aquellos que no disparan, pero sostienen la estructura desde el dinero y la logística.
FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario