Pages

jueves, agosto 14, 2025

Aumentan 18.3 % enfrentamientos con Guardia Nacional y policías estatales en 2024; Tamaulipas y Veracruz lideran en casos

El Inegi destacó que en particular para la Guardia Nacional la mayor cantidad de agresiones y enfrentamientos se presentó en Michoacán -estado gobernado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla- con 42 casos.

En 2024 se registraron mil 39 enfrentamientos y agresiones en los que participaron elementos de la Guardia Nacional y personal de las instituciones de seguridad pública estatales, lo que representó un aumento de 18.3 % respecto al año anterior, cuando hubo 878 casos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Veracruz y Tamaulipas, estados gobernados por los morenistas Rocío Nahle y Américo Villarreal, respectivamente, fueron las entidades con el mayor número de enfrentamientos y agresiones reportadas, con 388. De ese total, en 19 hechos participó la Guardia Nacional, mientras que en 369 estuvieron involucrados elementos estatales en ambos estados.

Los estados que siguieron en la lista con mayores enfrentamientos y agresiones registradas contra elementos de seguridad son Chiapas con 136, Zacatecas con 85, Nuevo León con 57, Michoacán con 55, Guerrero con 54, además de Jalisco y San Luis Potosí con 33 casos, cada uno.

En su informe sobre el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPFE), el organismo destacó que en particular para la Guardia Nacional la mayor cantidad de agresiones se presentó en Michoacán -estado gobernado por Alfredo Ramírez Bedolla- con 42 casos.


De acuerdo con el censo, en 2024 se registraron 430 mil 196 puestas a disposición de personas ante autoridades, de estas 9 mil 777 fueron llevadas a cabo por la Guardia Nacional y 420 por las policías estatales. Esta cifra representó una disminución de 8.5 % frente al año previo.

En cuanto a la autoridad ante la cual se realizaron las puestas a disposición, 65.9 % fue ante la autoridad de Justicia Cívica y 34.1 %, ante el Ministerio Público, detalló el Inegi,

Gastan más

El Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal mostró que en 2024, la Guardia Nacional y las policías estatales ejercieron un presupuesto de 133 mil 168 millones 727 mil pesos, de los cuales el 26 % correspondió a la corporación creada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y 74 % a las instituciones estatales.

Respecto a 2023, el presupuesto de la Guardia Nacional se incrementó 35.2 %, en tanto, el gasto de las instituciones de seguridad pública estatales -sin considerar a la Ciudad de México- creció 11.7 %. A nivel estatal, el Estado de México concentró un 17.2 % del presupuesto total con 16 mil 966 millones de pesos.

En junio pasado, la Cámara de Diputados aprobó una reforma en materia de Guardia Nacional para autorizar que esta institución tenga una estructura similar a la del Ejército, para que sus integrantes puedan competir por cargos públicos, y puedan realizar operaciones encubiertas y de usuarios simulados.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: CARLOS E. MARTÍNEZ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario