Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Arrancó caravana migrante desde Tapachula ante inacción de instituciones

Alrededor de 300 migrantes salieron en caravana desde Tapachula, Chiapas, rumbo a distintas ciudades del país ante la falta de respuestas de las instituciones migratorias para regularizar su situación legal en México, donde han esperado meses para obtener sus acreditación como solicitantes de asilo.

La mayoría de los migrantes son originarios de Cuba, Colombia, Haití, Venezuela y países de Centroamérica y África, de los que han salido por la falta de oportunidades, la persecución y la violencia.

La caravana fue anunciada desde finales de julio, pues los migrantes aseguran que en Tapachula no hay condiciones para tener una estancia ante la escasez de alimentos y las condiciones infrahumanas, falta de empleos y la discriminación por parte de las autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración.

Los migrantes salieron de la ciudad fronteriza en Chiapas a pesar de la detención de Luis García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana, quien fue acusado por el Gabinete de Seguridad de “conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional”.

Villagrán había denunciado en julio que la Comar se encuentra rebasada y tiene más de 14 mil trámites detenidos, además de que no cuenta con el personal suficiente y aplaza las citas para atender a los migrantes varados en la frontera sur. Asimismo, acusó que los migrantes que llegan a Tapachula para regularizar su situación han esperado ser atendidos por la Comar, que junto al INM fue acusada de vender los documentos a los solicitantes por cantidades de entre 25 a 35 mil pesos.

Frente a su detención, las organizaciones civiles que integran el Colectivo Monitoreo-Frontera Sur denunciaron el “patrón de criminalización contra quienes defienden y acompañan a las personas migrantes” y exigieron que se garantice el debido proceso y la integridad de García Villagrán.

FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply