Además de contar con una orden de aprehensión con fines de extradición, Ovidio Guzmán también enfrenta cargos en territorio mexicano, informó el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este martes que Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, sigue detenido en Estados Unidos (EU), aunque dijo desconocer si se encuentra en una prisión de baja seguridad. Lo que sí está confirmado, destacó el funcionario, es que se mantiene bajo custodia y que no hay indicios de que vaya a ser liberado próximamente.
“No tenemos conocimiento si está en prisión de menor seguridad. Lo que sí tenemos confirmado hasta el día de ayer es que está bajo custodia, que está en prisión y que continúa detenido”, señaló García Harfuch al ser cuestionado durante la conferencia matutina del Gobierno federal.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recordó que la captura de Ovidio Guzmán ocurrió en enero de 2023 durante un operativo realizado exclusivamente por autoridades mexicanas, particularmente por el Ejército, y en el que perdieron la vida 10 elementos de las Fuerzas Armadas. Posteriormente, Guzmán López fue entregado a las autoridades estadounidenses bajo el marco del tratado de extradición entre ambos países.
“Está confirmado que Ovidio no está libre, que está bajo custodia, que está en prisión, pero como se mencionó, fue detenido por autoridades mexicanas y entregado a Estados Unidos bajo tratado de extradición”, reiteró.
Sobre los delitos que enfrenta, García Harfuch precisó que la extradición fue solicitada por cargos que afectan directamente a Estados Unidos, aunque aclaró que eso no significa que Ovidio no tenga procesos pendientes en México. “También tiene orden de aprehensión aquí en México”, señaló.
Al respecto, explicó que varios de los objetivos delictivos identificados en Sinaloa, como el propio Ovidio Guzmán, mejor conocido como "El Ratón", cuentan con órdenes de aprehensión con fines de extradición, pero que también enfrentan cargos en territorio mexicano.
Cuestionado sobre si México solicitará su extradición para que sea juzgado por delitos cometidos en el país, Harfuch respondió que primero deberá concluir el proceso que actualmente enfrenta en Estados Unidos. “Primero hay que ver cómo culmina el proceso que está llevando a cabo en Estados Unidos. Porque, repito: no está libre, está detenido. El acuerdo en ningún momento habla de la liberación de Ovidio. Él está detenido”, insistió.
A su vez, precisó que el hecho de que Guzmán López haya aceptado colaborar con el Departamento de Justicia de Estados Unidos bajo un criterio de oportunidad no significa que esté libre, ni que existan indicios de que será liberado en el corto plazo.
Ante la pregunta de si ese acuerdo impediría a México solicitar su extradición, Omar García Harfuch aseguró que el Gobierno mexicano deberá esperar a que finalice el proceso judicial en Estados Unidos para definir los pasos a seguir.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario