La Fiscalía de Chihuahua entregó los primeros seis cuerpos localizados en el crematorio Plenitud a sus familiares, los cuales determinaron la incineración de cinco e inhumar a uno. FGE indicó que se tienen 61 nombres probables de otros cuerpos y 181 en proceso de rehidratación para la obtención de la huella dactilar.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua dio a conocer ayer que entregó seis de los 386 cuerpos encontrados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, sitio que resguardaba en condiciones indignas los restos humanos y que entregaba cenizas de animales a las familias de los difuntos.
La entrega de los cuerpos fue informada por la FGE de Chihuahua a través de un comunicado, en el cual se menciona que, tras esta acción, sus respectivas familias podrán llevar a cabo el proceso de inhumación o cremación que originalmente tenían contemplado.
"La Fiscalía General del Estado informa que en un esfuerzo coordinado entre la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la Fiscalía de Distrito Zona Norte, han sido liberados a sus respectivas familias, seis de los cuerpos de las personas encontradas en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, por lo que ya pueden disponer su inhumación o cremación", explicó la Fiscalía.
De acuerdo con los datos proporcionados por la FGE de Chihuahua, un total 386 cuerpos fueron encontrados en las instalaciones del crematorio. Entre ellos, se identificó que:
• 213 son masculinos.
• 165 son femeninos.
• Ocho indeterminados.
• Seis cuerpos plenamente identificados, de los cuales los familiares determinaron incineración de cinco e inhumar a uno.
Además, la FGE indicó que se tienen 61 nombres probables de otros cuerpos y 181 en proceso de rehidratación para la obtención de la huella dactilar. La Institución reiteró que mantiene el trabajo de búsqueda de familiares.
Esta semana, el Fiscal de Chihuahua, César Jáuregui, dio a conocer que la dependencia estatal logró la identificación preliminar de 27 de los 383 cuerpos que fueron hallados en el crematorio Plenitud. El funcionario detalló que se identificaron varios de los cadáveres gracias a que algunos aún portaban las pulseras con su nombre que les fueron colocadas en hospitales.
Por otro lado, el dueño del establecimiento y un empleado del lugar, José Luis A. C., y Facundo M. R., fueron vinculados a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad.
En la audiencia, el Juez reiteró la prisión preventiva como medida cautelar contra los dos imputados y otorgó al Ministerio Público un plazo de seis meses para las investigaciones complementarias.
El horror en Ciudad Juárez
El peregrinar de decenas de personas que pagaron servicios de cremación a las funerarias vinculadas con el crematorio se observó el pasado martes en la Fiscalía en Ciudad Juárez, en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) y en algunos de los negocios que prestan servicios funerarios, para exigir información, pues temían que los restos de sus seres queridos estén entre los localizados en el crematorio que operaba de forma irregular y sin supervisión desde hace tres años.
La noche del 26 de junio, las autoridades del estado de Chihuahua descubrieron que en el Crematorio Plenitud, ubicado en la carretera Panamericana 10631 de la colonia Granjas Polo Gamboa, había cientos de cuerpos ocultos y en condiciones insalubres. El Fiscal del estado, seis funerarias habrían contratado servicios de cremación con Plenitud: Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez, Latinoamericana y Amor Eterno.
La noticia provocó que decenas de personas busquen información sobre el destino de sus seres queridos, quieren conocer si fueron cremados y si las cenizas que recibieron corresponden realmente a quienes despidieron. Buscan verdad y justicia.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario