Pages

viernes, julio 11, 2025

Exdirector de Seguridad en Tlatlaya, Edomex, recibe 50 años de prisión por secuestro

Luis Ángel Nicolás fue aprehendido en septiembre de 2024, derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”.

Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya y que fue detenido en el marco de la Operación “Enjambre”, fue sentenciado a 50 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de secuestro exprés en agravio de dos víctimas.

En audiencia celebrada la tarde del 9 de julio, en los Juzgados de Almoloya de Juárez, el Representante Social aportó y expuso pruebas suficientes para que el Tribunal de Enjuiciamiento dictará dicha condena en contra del exfuncionario. Esto tras los hechos registrados el 21 de agosto de 2024 en el municipio de Tlatlaya.

De acuerdo con las investigaciones, ese día las dos víctimas viajaban en un vehículo con cargamento de bebidas alcohólicas. Sin embargo, al encontrarse en la carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío, fueron interceptadas por el ahora sentenciado, quien mediante el uso de la violencia los obligó a descender de la unidad.

Al lugar también arribaron varios individuos con ropa tipo militar y armas de fuego, todos ello, miembros de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán. Acto seguido, Luis Ángel Nicolas, en complicidad con dichos sujetos, privaron de la libertad a las dos víctimas con la finalidad de hurtarles la mercancía que transportaban, para luego huir sin dejar rastro.
Lo anterior fue denunciado ante las autoridades de la Fiscalía del Estado de México, quienes iniciaron una investigación del hecho y solicitaron una orden de aprehensión contra el exfuncionario.

Cabe mencionar que el Luis Ángel Nicolás fue aprehendido en septiembre de 2024, derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”.

Ante los hechos de desaparición, la Fiscalía se allegó de información relevante sobre la intervención de elementos de seguridad pública de distintos municipios con hechos delictivos. Con ello, lograron identificar la relación de los Comisarios y Directores Generales con grupos delictivos.

En los meses siguientes, de agosto a septiembre, los elementos de las Fuerzas Armadas y estatales llevaron a cabo acciones operativas que derivaron en la captura de Ulises “N”, Director de Seguridad Pública del municipio de Acambay; Juan “N”, Comisario de Coatepec Harinas; Carlos Alberto “N”, Director de Seguridad Pública municipal de Aculco; así como el ahora sentenciado, Luis Ángel Nicolás. Todos ellos relacionados con actividades extensivas y vínculos con grupos delincuenciales con orígenes en los estados de Michoacán y Jalisco.


Indagatorias de la FGJEM precisaron que estos sujetos se valían de sus cargos para realizar actividades delictivas relacionadas con la operación y protección de grupos ligados al crimen organizado en Michoacán y Jalisco.

Tras los operativos en dichas entidades, la Fiscalía continúa con las investigaciones sobre la relación de los exservidores públicos con delitos de alto impacto, por lo que hasta la fecha suman 60 detenidos investigados.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario