La Presidenta Sheinbaum aseguró que su Gobierno no ha presentado denuncias formales, pero insistió en la idea de que las instituciones electorales resuelvan si algún aspirante incumple requisitos legales.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este jueves que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien decida si algún candidato a la elección judicial puede participar o no, en caso de que existan pruebas sobre presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
“Lo he estado comentando: hay denuncias en redes sociales de algunos candidatos que, repito, es un porcentaje mínimo que pudieran estar vinculados con la delincuencia. Tiene que probarse primero. Si realmente hay elementos, pueden decirlo las instituciones de justicia”, afirmó en su conferencia matutina.
La mandataria federal aclaró que el Gobierno federal no ha presentado denuncias formales contra los aspirantes señalados, pero indicó que si hay pruebas o elementos, corresponde al TEPJF, al Instituto Nacional Electoral (INE) o a la Fiscalía General de la República (FGR) tomar cartas en el asunto.
"Que el INE o el Tribunal tomen la decisión. El 99.9 por ciento y repito, son denuncias en redes sociales, a veces tienen información que no es correcta, entonces que decida el Tribunal si alguien no debe participar”.
“Nosotros hasta ahora no hemos hecho ninguna denuncia formal. Quien tenga una prueba, que la presente ante los organismos electorales”, repitió.
Además, explicó que algunos legisladores estarían por llevar los casos al Tribunal, que deberá resolver conforme a los principios de legalidad y buena reputación.
Pese a las denuncias en redes, Sheinbaum defendió el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros tras asegurar que se desarrollará con éxito.
FUENTE: SIN EMBARGO.“La elección va a ser muy buena y va a salir muy bien. Lo más importante: salir a votar el 1 de junio", indicó.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario