Pages

miércoles, mayo 14, 2025

Lanzan alerta urgente por posibles detenciones masivas contra defensores de Eloxochitlán

Las mujeres Mazatecas por la Libertad lanzaron una alerta urgente por las posibles detenciones masivas contra defensores de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, donde en las últimas semanas se ha recrudecido la violencia y persecución política por parte de caciques y funcionarios del Estado.

Argelia Betanzos, integrante de Mazatecas por la Libertad, denunció que durante la mañana del 13 de mayo se registró la presencia de personas con apariencia de judiciales vestidas de civil en las calles principales del centro de la comunidad, y que posteriormente, a las 18:20 horas, elementos de la policía estatal entraron al barrio Mina de Oro y personal de Seguridad Pública ingresó al Barrio Escopeta.

Tan sólo el pasado 1 de mayo, la comunidad se declaró en estado de alerta «ante el incremento del hostigamiento, el riesgo contra la libertad de sus integrantes y la persistente criminalización que ha sufrido por más de una década», pues hubo un intento de citación ilegal a 14 perseguidos políticos mazatecos por parte del juez de Huautla, Constantino Santiago. Las mujeres mazatecas responsabilizaron del recrudecimiento de la violencia a la diputada morenista y exsecretaria de la mujer, Elisa Zepeda Lagunas, junto con «sus jueces y magistrados corruptos», a quienes acusaron de prolongar la desarticulación comunitaria e impedir la defensa del territorio y las prácticas de organización conforme a los usos y costumbres de la comunidad.

«En Eloxochitlán las personas criminalizadas jamás han evadido la justicia. Todos los casos están presentados en amparos, en trámites que son constitucionales. A Eloxochitlán no van a ir a buscar fugitivos, ahí van a encontrar defensoras y defensores del río y el territorio que saben usar los trámites legales», dijo Betanzos en su denuncia.

El llamado de alerta fue replicado por diferentes organizaciones y colectivos, entre ellos el Observatorio Memoria y Libertad, que recordó que «no es la primera vez» que personas entran a la comunidad y realizan cateos y detenciones «arbitrarias, ilegales y por medio de la tortura».

El Observatorio exigió al gobierno de Salomón Jara, a la Secretaría de Gobernación del estado, a la Fiscalía de Oaxaca y al Tribunal Superior de Justicia detener cualquier intento de detención en contra de la comunidad y dar informe sobre la presencia de los elementos y personas de civil que se encuentran en la comunidad.

COMUNICADO:

Hacemos un llamado de solidaridad a organizaciones, colectividades e individualidades por POSIBLES ACTOS DE DETENCIONES MASIVAS E ILEGALES A LA COMUNIDAD DE ELOXOCHITLÁN. Fiscalía General del Estado de Oaxaca

Desde el Observatorio Memoria y Libertad lanzamos esta alerta urgente por la amenaza de detenciones y cateos arbitrarios, y actos de tortura en contra de las familias de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón. Exigimos al Gobierno de Oaxaca y al Gobierno Federal, protección inmediata para las familias amenazadas.

El martes 13 de mayo, durante toda la mañana, la comunidad denunció la presencia personas con apariencia de judiciales vestidas de civil, merodeando en las calles principales del centro de Eloxochitlán. A las 6.20pm la Policía Estatal entró al barrio Mina de Oro, en donde sigue presente hasta la emisión de esta alerta. De igual forma, a las 6 de la tarde, entró personal de Seguridad Pública a Barrio Escopeta.

Exigimos al Gobierno de Salomón Jara, a la Secretaría de Gobernación del estado, a la Fiscalía del estado de Oaxaca y al Tribunal Superior de Justicia detener cualquier intento de detención en contra de la comunidad y dar informe sobre la presencia de los elementos y personas de civil que se encuentran en la comunidad.

No es la primera vez que personas entran a la comunidad y realizan cateo y detenciones abritrariad, ilegales y por medio de la tortura. Sin embargo, la Fiscalía de Oaxaca en una ocasión negó dirigir el operativo por lo cual es urgente la interolucion directa del Fiscal con la comunidad por el clima de hostigamiento que viven las familias de Eloxochitlán en este momento

Recordamos al Fiscal, que desde el 1ero de mayo la comunidad ha buscado de forma insistente el diálogo con la dependencia, el cual no ha sucedido hasta el momento. Esto ha permitido que el clima de violencia y amenazas en contra de la comunidad crezca cada día más.

Reponsabilizamos al Estado mexicano, al Gobierno de Oaxaca, al Tribunal Superior de Justicia así como a Elisa Zepeda y Manuel Zepeda de cualquier daño físico y psicológico en contra de la comunidad. Por 10 años estas personas e instituciones han torturado a la comunidad, exigimos un alto inmediato, las familias de Eloxochitlán tienen derecho de vivir en paz.

FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario