El Edil de Cuautempan, reelecto por Morena-PT en 2024, desapareció tras operativos que revelaron posible uso de recursos municipales en actividades delictivas.
Tras una serie de cateos simultáneos en propiedades vinculadas al Alcalde Gerardo Cortés Caballero, autoridades estatales y federales aseguraron armamento, drogas, vehículos y cartuchos útiles, como parte de una investigación por presuntas actividades delictivas que operaban desde inmuebles relacionados con el Ayuntamiento.
Cuautempan es un municipio de 95 kilómetros cuadrados, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, en los límites con Ahuacatlán. Con una población cercana a los 10 mil habitantes, sus comunidades están dispersas en la montaña, y dependen principalmente de la agricultura y el comercio informal. Como otras localidades de la región, enfrenta altos niveles de marginación y migración forzada desde hace décadas, además de una creciente presencia del crimen organizado.
La operación, coordinada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, incluyó la intervención de elementos del Ejército, la Marina y la Policía Estatal, y se enfocó en domicilios particulares, comercios familiares y una propiedad conocida como "Casa de Piedra", la cual sería una residencia de empleados municipales.
De acuerdo con el periódico Reforma, la dependencia también inspeccionó la casa de su padre, Gerardo Cortés Betancourt, quien fue dos veces Alcalde del municipio, de 2008-2011 y 2018-2021.
Realiza la FGE cateos en inmuebles de Cuautempan y Ahuacatlán con apoyo de la SEDENA, SEMAR y SSP del Estado.#FiscalíaFuerte pic.twitter.com/kGhrcdx41z
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) May 10, 2025
Asimismo, el diario añade en su publicación que las investigaciones realizadas por la FGE de Puebla permitieron detectar una serie de actividades ilícitas que afectaban a comerciantes y transportistas en la región. Entre ellas, el cobro de cuotas de 200 a 500 pesos a vendedores por permitirles operar, el robo de mercancía a negocios y transportistas, así como la venta y distribución de droga.
A través de labores de inteligencia y operativos en campo, se identificaron cuatro inmuebles presuntamente utilizados para estos fines, lo que llevó a la solicitud de órdenes de cateo para intervenir dichos espacios y profundizar en las indagatorias.
"Como resultado de labores de inteligencia y de campo, realizadas ante reportes de diversas actividades ilícitas en los puntos referidos, entre estas, el cobro de 200 a 500 pesos a comerciantes por dejarlos trabajar; robo de mercancía a transportistas y negocios; así como venta y distribución de droga, se logró identificar cuatro inmuebles utilizados para estos fines, por lo que se solicitaron las órdenes de cateo correspondientes", indicó la FGE de Puebla en un comunicado.
Durante el cateo realizado en inmuebles de Cuautempan y Ahuacatlán, se decomisaron drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos que estaban vinculados a estos delitos. Los bienes asegurados y los indicios recopilados quedaron bajo resguardo de la FGE mientras continúan las investigaciones para determinar su origen y esclarecer los hechos.
La institución de justicia no precisó si parte de lo incautado pertenece al Alcalde de Cuautempan, quien llegó al cargo arropado por Morena y el Partido del Trabajo (PT), fuerzas que lo postularon.
Aunque el despliegue comenzó desde la madrugada del sábado, las autoridades no lograron localizar al Edil, quien desde el jueves dejó de presentarse a actos públicos.
Horas después del operativo, el Cabildo recibió una solicitud de licencia por 20 días, firmada por Cortés Caballero. No obstante, hasta el cierre de esta edición, su paradero es desconocido y ya se le considera prófugo.
Alcalde de Cuautempan pide licencia
Además, manifestó que el Gobierno de Puebla se mantendrá "respetuoso" del proceso legal contra el Edil, quien pidió licencia para ausentarse 20 días, aunque la Ley Orgánica Municipal permite una ausencia de hasta 90 días.
Mientras avanza la investigación por delitos contra la salud, acopio de armas, extorsión, robo a transporte de carga y secuestro, las autoridades estatales reiteraron la importancia de esperar la determinación judicial antes de emitir juicios sobre el caso.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario