El exministro se pronunció sobre la investigación de #TelevisaLeaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia, de Aristegui Noticias, y negó haber recibido apoyos de la televisora para promover su imagen o realizar campañas de desprestigio.
El exministro, Arturo Zaldívar, se pronunció respecto a la investigación periodística #TelevisaLeaks, la cual señaló que llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la mano de la televisora, y negó haber recibido apoyos de esta para promover su imagen.
Este domingo, Aristegui Noticias publicó la investigación periodística, titulada #TelevisaLeaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia, tras acceder a archivos que muestran la existencia del “Palomar”, un equipo de comunicación institucional de la televisora que creó campañas de desinformación en contra de la periodista Carmen Aristegui, así como de los empresarios Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim.
El equipo de comunicación también promovió la imagen de Zaldívar, coordinador general de política y gobierno de Claudia Sheinbaum, según indicó el trabajo periodístico. Además, afirmó que el exministro habría llegado a la Corte de la mano de Televisa y habría hecho uso de su cargo para atacar a otros ministros con recursos del Poder Judicial.
Zaldívar niega apoyos de Televisa y campañas de desprestigio
Tras salir a la luz dicha investigación, Zaldívar emitió una carta con el asunto de ‘Derecho de réplica’.
“El día de ayer usted publicó un reportaje en relación con la empresa Televisa, en el cual se hacen distintas alusiones falsas y dolosas sobre mi persona, mismas que fueron retomadas el día de hoy en su programa de radio”, dijo.
En la misiva, el exministro negó que los servicios de la empresa fueran utilizados para “beneficiar, crear o producir contenido” a su favor o incluso para aumentar el impacto de sus redes sociales. También negó el uso de servicios para calumniar o llevar a cabo campañas de desprestigio en contra de otras personas o instituciones.
La investigación #TelevisaLeaks reveló que el apoyo al coordinador general de política y gobierno de Sheinbaum no fue gratuito y que el “Palomar” fue recompensado con dos contratos públicos que sumaron 61 millones de pesos.
En referencia a ello, Zaldívar dijo que un contrato fue celebrado entre la Suprema Corte y la empresa Metrics to Index, especializada en campañas en internet, y tuvo por objeto realizar el monitoreo de redes sociales del Poder Judicial. Además, abarcó la actividad en medios digitales de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.
“El referido contrato es público y está debidamente documentado. En su momento fue auditado tanto por el Órgano Interno de Control de la Corte como por la Auditoría Superior de la Federación. Se trata de un contrato multianual que cumplió con los procesos, requerimientos y objetivos establecidos en la normativa aplicable”, señaló.
La investigación de Aristegui también señaló que Javier Tejado Dondé, quien fue vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa, se convirtió en productor de la serie “Caníbal, Indignación Total”, y la Corte pagó 14.5 millones de pesos. Además, la serie fue difundida por Zaldívar.
Por este tema, el exministro dijo que la serie se realizó bajo un esquema de coproducción con el fin de “promover igualdad sustantiva de género y disminuir los índices de violencia contra las mujeres” y su retransmisión fue decidida por la Corte.
Tras exponer diversos puntos sobre la investigación, Zaldívar solicitó que le otorguen derecho de réplica con la publicación de la misiva en “los mismos medios en que ha sido publicado el referido reportaje”.
En ejercicio de mi derecho de réplica, ante las referencias falsas y dolosas que, sobre mi persona, difundió @AristeguiOnline el día de ayer y que se retomaron y ampliaron en su programa de hoy por la mañana, las cuales fueron reiteradas, sin ninguna ética, por el periódico… pic.twitter.com/wKl6eh66QF
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) April 28, 2025
Javier Tejado Dondé también se posicionó sobre la investigación de Aristegui Noticias, a la cual se refirió como “un hackeo” una “extorsión. Además, dijo que sus precisiones sobre el tema “serán ampliadas en un recurso legal”.
En el documento, quien fuera vicepresidente de la Oficina de Información de Grupo Televisa dijo que el medio dio espacio a un proveedor externo, identificado como Germán Gómez, que intentó extorsionar tras ser descubierto por un presunto robo de equipo y que habría avisado que acudiría al programa de Aristegui si no recibía un “pago millonario”.
También mencionó que los señalamientos realizados en la investigación serían falsos.
“Sencillamente, es falso lo señalado, no tiene “pies ni cabeza” y está lleno de omisiones, errores y exageraciones”.
@AristeguiOnline aquí mi respuesta a su “reportaje” de hoy 👇🏻 pic.twitter.com/W2CT9PRWsd
— Javier Tejado (@JTejado) April 28, 2025
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario