Raquel Buenrostro dijo que todavía no puede compartir los nombres de las 16 empresas investigadas, ya que están en un proceso deliberativo.
Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que la empresa farmacéutica Biomics fue inhabilitada y se investiga a otras 16 empresas por la supuesta adquisición a sobreprecio de medicamentos e irregularidades en el procedimiento.
A otra más se le iniciará un proceso legal por haber falsificado documentos del Registro de Cofepris, dijo durante la conferencia matutina de este martes.
Además, de acuerdo con la funcionara, en total 59 empresas están siendo investigadas por incumplimiento en la entrega de medicamentos y otras irregularidades como falsificación en documentación.
“Tenemos algunas otras empresas que su objeto social no tiene que ver con farmacéutico, sino son inmobiliarias, son empresas que venden combustibles, etcétera”, afirmó.
Raquel Buenrostro detalló que en en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 se encontraron irregularidades en la licitación de poco más de 650 claves.
“Estamos investigando a toda la gente que participó en el proceso, tenemos identificadas a todas las (personas) que participaron, firmaron y con qué empresas participaron”, adelantó.
La funcionaria dio a conocer que el pasado lunes se reabrieron todos los procedimientos legales por el sobrecosto en la venta de medicamentos, pero dijo que no puede dar detalles de las 16 empresas en investigación porque están en un proceso deliberativo.
⭕️Raquel Buenrostro, titular de @BuenGobierno_mx, informó que hay 16 empresas farmacéuticas que son investigadas, una fue inhabilitada y otra podría derivar en temas penales por falsificar documentos de @COFEPRIS. pic.twitter.com/v5SihYXHKg
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 29, 2025
Privilegian claves urgentes
El subsecretario de Integración y Desarrollo de la secretaría de Salud, Eduardo Clark, dijo que a pesar de la reposición del proceso, continúan la llegada de medicamentos y hasta ahora se han recibido 435 millones de piezas, 148 millones de los cuales se registraron en lo que va del mes de abril.
Aseguró que en el proceso de reposición se están privilegiando las claves más urgentes.
Anticorrupción anula adquisición de 4 mil millones de piezas
A inicios de abril, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno anuló el procedimiento de compra consolidada que incluía la adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos, tras detectar una supuesta venta a sobreprecio por parte de algunos proveedores; además de múltiples irregularidades cometidas por Birmex durante la organización de todo el procedimiento.
La dependencia detectó múltiples irregularidades cometidas por Birmex en todo el procedimiento, incluso, desde la emisión de convocatoria que incumplió con la legislación y que sumaron a considerar que todo el procedimiento debía ser anulado.
Entre las irregularidades de Birmex también estuvo una mala investigación de mercado, inconsistencias en el análisis de ofertas, en la junta de aclaraciones, entre otras. Debido a esto, al menos una centena de empresas interpusieron quejas ante la dependencia que dio origen a esta investigación.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario