“El Fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad”, respondió el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, luego de que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, declarara que no hay evidencia de que hubiera crematorios clandestinos en el campo de extermino y reclutamiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, descubierto por las familias buscadoras el pasado 5 de marzo.
“No hay una sola prueba que acredite ese dicho”, señaló Gertz en una conferencia de prensa, a pesar de las pruebas científicas y de acceso público que demuestran las columnas de humo negro en el predio, donde Guerreros Buscadores halló restos óseos y más de 400 indicios de víctimas de desaparición.
“Las capturas del satélite Sentinel-2, de acceso público y proporcionadas por la Agencia Espacial Europea, evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo en el sitio donde después se hallaron los crematorios clandestinos. Ni una carne asada, ni fogata y ni una quema agrícola requieren llantas ardiendo durante tres días en el mismo lugar. El humo negro proviene de la combustión de hidrocarburos, usados en el rancho para deshacerse de restos humanos”, reiteraron las familias en sus redes sociales, donde compartieron el video con las imágenes satelitales.
El colectivo también publicó un comunicado dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum en el que recordó que “el Fiscal General no ha puesto un pie en el rancho”, mientras que las madres buscadoras han trabajado “estrechamente” con la titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrería. “Sara ha sido la testigo de nuestra lucha y conoce la verdad de este caso. Conoce la evidencia que hemos presentado, incluyendo videos, testimonios y testigos. Le pedimos que se acerque a ella y escuche su versión de los hechos”, señalaron las buscadoras.
“No deje que le mientan”, pidieron las madres del colectivo, mismo que desde el hallazgo del rancho ha sido objeto de descalificación, ataques cibernéticos, difamación y el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez, el pasado 24 de abril.
“No queremos otra ‘verdad histórica’, presidenta. Ya nos cansamos. Nos cansamos de esas formas rancias de construir realidades ficticias. Nos cansamos de que podamos buscar, siempre y cuando no encontremos algo incómodo políticamente. Nos cansamos de las verdades a medias. De lo único que nunca nos cansaremos es de buscarlos”, subrayaron las madres en el comunicado.
COMUNICADO:
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario