Pages

sábado, diciembre 17, 2016

Protección Civil monitorea zonas de riesgo por frío en CDMX

Ciudad de México. La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México mantiene el monitoreo y recorridos de vigilancia en los puntos identificados como de riesgo por las bajas temperaturas, a fin de salvaguardar a la población vulnerable.

En ese sentido, hizo referencia a las 750 mil personas vulnerables en situación de calle, adultos mayores, niños y personas con discapacidad.

La Secretaría de Protección Civil actualizó para esta temporada el mapa del Atlas de Peligros y Riesgos de la Ciudad de México para georreferenciar a la población más vulnerable en las delegaciones: Tlalpan, Magdalenas Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tláhuac y una franja de Iztapalapa.

En coordinación con el Instituto de Asistencia e Integración Social (IASIS) y las Unidades de Protección Civil Delegacional, mantienen vigilancia a través de recorridos en los puntos identificados de riesgo por las bajas temperaturas.

Durante el trayecto se invita a la población en situación de calle a pernoctar en alguno de los 10 centros de los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), y se ubica a quienes requieran de los apoyos del Programa Invierno Contigo que entrega la Secretaría de Desarrollo Social, como cobijas, prendas de ropa-abrigo y alimento caliente.

Por su parte, la Secretaría de Salud local aplicará más de dos millones de vacunas contra la influencia estacional y vacunas Antineumocócica y Antirotavirus para prevenir neumonías, bronconeumonías y otras infecciones respiratorias agudas.

En esta temporada invernal se esperan 50 frentes fríos, y en la Ciudad de México se prevén temperaturas por debajo de los cero grados Centígrados, principalmente en las zonas altas de las demarcaciones Magdalena Contreras y Tlalpan. Las acciones emprendidas para esta temporada invernal se prolongará hasta el 28 de febrero.

La Secretaría de Protección Civil difunde información sobre las medidas de autoprotección para evitar afectaciones a su salud y exhorta a la población a usar al menos tres capas de ropa, evitar cambios bruscos de temperatura y cubrir nariz y boca al exponerse al frío.

También consumir abundantes líquidos, frutas y verduras con vitaminas A y C, usar crema para hidratar la piel, no fumar en lugares cerrados, ni cerca de niñas, niños, mujeres embarazadas o personas enfermas.

Asimismo, no automedicarse ante aparentes refriados, y vacunarse en alguno de los 220 centros de salud, o cualquiera de los 52 puestos instalados en las estaciones del Metro y en 18 estaciones del Metrobús.

En caso de hacer uso de anafres, se deben apagar antes de dormir y al salir de casa, se debe procurar que los dormitorios no tengan corrientes para evitar la pérdida de calor, ventilar las zonas en las que se encuentra la estufa, el boiler o cualquier aparato que funcione con gas.

Además, pone a disposición de la población los números 56 83 22 22 de la Secretaría de Protección Civil, el 55 19 17 54 del IASIS, para reportar a población en situación de calle, y el 066 de Emergencias de la Ciudad.





Fuente: La Jornada
Autor: Notimex
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/12/17/proteccion-civil-monitorea-zonas-de-riesgo-por-frio-en-cdmx