Pages

miércoles, diciembre 09, 2015

Sistemática política de despojo territorial en Edomex, denuncia ONG

México, DF. En el estado de México hay una “política sistemática” de despojo del territorio, agua, bosques y recursos naturales, en medio de una abierta violación a los derechos humanos y colectivos de la población, principalmente indígena y pobre, denunció el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.
En su informe anual 2015, sobre su trabajo y la situación que priva en la entidad en materia de derechos humanos, denunció que este despojo se pretende hacer a través de la imposición de “megaproyectos” y desarrollos inmobiliarios en los que siempre resultan beneficiadas las grandes corporaciones y consorcios empresariales.
Además, advirtió que esta situación ha generado un enorme y grave clima de tensión e inseguridad, aunado a la represión orquestada desde las diferentes niveles de gobierno, en contra de las manifestaciones de inconformidad de pueblos y organizaciones que resisten al despojo.
En conferencian de prensa, representantes de una docena de comunidades y pueblos del territorio mexiquense explicaron uno a uno su situación y lucha frente a esta política de despojo.
Así, se denunciaron, entre otros, los casos que viven los pueblos o municipios de Coyotopec, con la privativación del agua; de San Francisco Xochicuautla, en contra de la carretera Toluca-Naucalpan; de San Lorenzo Hutizizilapan, que pelean por su bosque y agua; de San Francisco Magu, que están contra la construcción de una desarrollo inmobiliario; de San Salvador Atenco, que rechazan la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como organizaciones que están contra del pago desproporcionado de la energía eléctrica.

Fuente: La Jornada
Autor: José Antonio Román
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/12/09/sistematica-politica-de-despojo-territorial-en-edomex-denuncia-ong-978.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario