
“Están utilizando la instalación de casillas como una forma de hacer presión a los gobiernos, tanto estatal como municipales; lo hacen como una forma de manifestar su descontento y a través de estos actos exigen cumplimiento a las promesas”, dijo.
Las poblaciones que han expresado su negativa son Sevina, Pichátaro, Los Reyes y Cherán; sólo este último lo ha hecho de manera oficial, en el resto de las comunidades seguimos trabajando con los comités municipales que tienen asignados, explicó la consejera.
“Nosotros seguimos trabajando de manera normal en los comités de todos los municipios, hasta el momento sólo en Cherán hay oposición oficial a la instalación de casillas, mientras que en las otras lo que vemos es que las elecciones son un buen motivo de presión, por lo que más allá de que nosotros dialoguemos con esas comunidades, lo que debe ocurrir es un acercamiento de los gobiernos municipales o estatal y ponerse de acuerdo en cómo los van a atender”, sugirió Elvia Higuera.
Aseguró además que en las regiones donde se han suscitado conflictos por inseguridad, como en el Bajío, los consejeros del IEM acudirán a respaldar a los comités electorales.
FUENTE: LA JORNADA MICHOACÁN
AUTOR: FRANCISCO TORRES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario